Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

Alfaro advierte a la iglesia que se proteja contra los "tropiezos relacionales"

Melissa Alfaro reveló cómo el orgullo puede conducir a serios "tropiezos en la relación" entre Dios, colegas y generaciones.
ORLANDO, Florida — En un llamado vigoroso, pero compasivo al grupo familiar de la iglesia de las Asambleas de Dios para proteger sus corazones de "tropiezos en las relaciones," el poderoso mensaje de Melissa Alfaro en el Concilio General tuvo a los casi 5,000 asistentes en el Centro de Convenciones del Condado de Orange con frecuencia expresando apoyo y aplaudiendo.

Alfaro es la presbítero ejecutiva que representa a los ministros ordenados debajo de los 40 años y es la directora de los Ministerios de Jovencitas para el distrito hispano de Texas Louisiana. Ella y su esposo, Jay, también sirven como pastores principales de El Tabernáculoen Houston.

Comenzando su mensaje con una ilustración que ejemplificaba cuántas personas esperan hasta que su "cuerda" se rompe antes de hacer un cambio en su vida, Alfaro aplicó esa misma dinámica a las relaciones vitales, —cómo el matrimonio, la familia, los hijos y las relaciones ministeriales.

"Uno por uno, hebra por hebra [las relaciones vitales] comienzan a desenredarse — y ya es demasiado tarde," afirmó. "Como pueden ver, las relaciones son una parte vital de lo que somos y lo que hacemos como cuerpo de Cristo.”

Alfaro se centró en tres áreas que se aplican fuertemente al grupo familiar de la iglesia: administrar su relación con Dios, entre sí, y con la próxima generación.

Usando al Rey Uzías como ejemplo bíblico de un hombre que caminaba con Dios y que era muy bendecido por Dios (2 Crónicas 26:5), ella reveló cómo buscó a Dios de tal manera que era fácil para los demás seguirlo debido a su frecuencia y seriedad.

"Cuando nuestros oídos están conectados al corazón de Dios, entonces nuestras manos siempre están conectadas con lo fructífero y con su propósito," declaró.

Alfaro describió cómo los éxitos y fama de Uzías lo llevaron a la autosuficiencia , el orgullo y su caída (2 Crónicas 26:15-16).

"Guarda tu corazón en temporadas de ajetreo para que no te lleven a un tropiezo con Dios,” instó, compartiendo que con demasiada frecuencia los cristianos sacrifican las relaciones para cumplir con su ajetreo.

"A veces creemos que somos máquinas de ministerio que son indispensables en el reino de Dios, porque Dios debe estar complacido con todo el trabajo que estamos haciendo,” dijo con claro sarcasmo.

Refiriéndose a cómo Uzías dejó que su vida de oración fuera reemplazada por su ajetreo, Alfaro declaró que para proteger su corazón, las disciplinas privadas deben crecer en proporción al éxito público — cuanto más exitosa y más ocupada es una persona, la vida de oración, el apetito por la Palabra de Dios, la fe, el amor y la madurez espiritual deben crecer.

Alfaro entonces exploró el aislamiento relacional como otra forma que causa tropiezos con Dios y otros.

Al referirse a Uzías una vez más, Alfaro compartió cómo cree que su orgullo lo separó de Dios y también lo separó de líderes espirituales y voces de autoridad; se negó a escuchar a Azarías y a otros 80 sacerdotes y su enojo creció aún más (2 Crónicas 26:16-19).

"Eso es lo que pasa cuando empezamos a pensar, no necesito a nadie más; puedo hacer el ministerio solo", dijo Alfaro. Recuerda que eres sólo una parte en el cuerpo de Cristo, no somos nuestro propio cuerpo corriendo nuestra propia carrera.

"La forma en que respondemos a un consejo sabio es un reflejo de nuestra madurez o de nuestra falta de madurez espiritual," agregó Alfaro.

Alfaro recordó a aquellos que estaban lidiando con el aislamiento relacional, ya sea entre la familia, la iglesia o el distrito/red que Dios tiene la respuesta — Su amor es mayor que cualquier decepción (Romanos 8:9), Dios te guiará a través de tu dolor si lo dejas (Salmos 34:18), y Dios te permitirá sentir la restauración si le entregas tu dolor (Salmos 147:3).

"Lo mismo que fue una herida en una temporada, se convertirá en medicina para otra persona en la otra temporada,” afirmó Alfaro.

Alfaro entonces aconsejó que los ministros y líderes a ser intencionales acerca de involucrar a su familia — el cuerpo de Cristo, que requeriría tanto de humildad, ante Dios como ante los demás, y una sensibilidad hacia el Espíritu Santo que muy bien puede estar pidiéndoles que perdonen, permitan a otros para afilarlos, o apoyar a alguien que necesita el regalo de tu presencia.

Al llegar al tema de las generaciones, Alfaro comenzó: "La indiferencia generacional nos hará caer y tropezar con la próxima generación. Siempre sofocará nuestro legado espiritual.”

Al citar 2 Crónicas 26:19-26 donde Uzías estaba siendo afligido por la lepra, Alfaro señaló que las acciones de Uzías llevaron a su separación de Dios y de otras personas. Su muerte prematura también le impidió aconsejar y guiar a su sucesor, su hijo Jotán quien caminó con Dios, pero permitió que el pueblo continuara en su pecado.

"Debido a esa caída [de Uzías], se le dejó a [Jotán] trazar su propio curso basándose en lo que su padre había construido en lugar de saber quién era él ante Dios," dijo Alfaro. "El rey Jotán pudo haber aprendido a construir muros y puertas, pero fracasó en la construcción de personas."

La tolerancia de Jotán por el pecado del pueblo llevó a su hijo, Ajaz, a darle la espalda a Dios participando en prácticas detestables (2 Crónicas 28:1-3).

"[Ajaz] es el producto de un abuelo orgulloso que enseñó a su hijo a construir, pero no le enseñó a pastorear al pueblo, y es un producto de un padre indiferente, que aunque construyó edificios, fallo en construir un clima espiritual para que su hijo creciera.”

Relacionando el fracaso de Uzías con el cristiano de hoy, Alfaro dijo que ya sea una madre o un padre espiritual, un tropiezo tiene el potencial de proyectar una sombra sobre las generaciones futuras.

"Ya no podemos contentarnos con criar sucesores," afirmó. "Necesitamos criar hijos e hijas... personas que dejemos huella en el camino hacia la presencia de Dios.

Usando a su hijo joven y muy activo, que le ha abierto los ojos para tomar mejores decisiones de salud, como una ilustración, Alfaro dijo: "Me impulsó energía y vida y le estoy dando sabiduría que es sinergia generacional."

Alfaro utilizó 1 Corintios 4:15 como un desafío para la audiencia afirmando: "El liderazgo pastoral es bueno y tiene su lugar, pero creo que muchos rehuyen la paternidad y la maternidad espiritual porque, como escribe Pablo, se necesita un nivel más profundo de responsabilidad para apadrinar a la próxima generación . . . requiere, sobre todo, corazón.”

Pidiendo a las generaciones mayores que se comprometieran a "dejar huella en el camino" a las generaciones más jóvenes hacia la presencia de Dios, Alfaro se dirigió entonces a la generación más joven que encontrara un padre o madre espiritual para que viertan en ellos.

"Dios quiere usarnos juntos,” dijo Alfaro. "Somos más fuertes juntos. Somos mejores juntos.

"[Pero] no permitas que las mismas áreas que Dios nos ha llamado a prosperar sean las áreas que el enemigo utiliza para que tropecemos en las relaciones," instó. "Esta noche desde el más joven al más adulto en este lugar, somos familia y nos necesitamos unos a otros."

Alfaro llamó al altar entonces a las personas que querían renovar su relación con Dios, con las personas y con la siguiente generación. Cientos pasaron al altar.

Para ver el servicio completo del Concilio General del viernes por la noche, incluyendo la producción tras bastidores, vaya a la página de Facebook de las Asambleas de Dios USA.

Dan Van Veen

Dan Van Veen es editor de noticias de AG News. Antes de hacer la transición a AG News en 2001, Van Veen se desempeñó como editor en jefe de la revista de Misiones EUA de las AD American Horizon durante cinco años. Asiste a Central Assembly of God en Springfield, Missouri, donde es coordinador de BGMC y enseña a los arcoíris, niños y niñas de 4 y 5 años.