Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

La iglesia demanda al estado

Cedar Park objeta una nueva ley que requiere la cobertura del aborto en las pólizas de seguros.
La Iglesia de Cedar Park, una congregación de las Asambleas de Dios en Bothell, Washington, presentó una demanda federal el 8 de marzo contra funcionarios del estado de Washington para desafiar una ley recién implementada que obliga a todos los empleadores — incluyendo a las iglesias que ya proporcionan cobertura de maternidad — a pagar por los abortos y anticonceptivos abortivos en los planes de seguro médico.

"Nosotros abogamos por los derechos de la gente de fe para que no sean forzados a ser cómplices con algo inconsistente a nuestra fe," dice Jay W. Smith, pastor principal de la iglesia en el área de Seattle. "El aborto es la antítesis de quiénes somos como organización, lo que son nuestras creencias y cómo vivimos nuestra fe."

La Alianza Defensora de la Libertad (ADL), una organización de libertades religiosas con sede en Scottsdale, Arizona, sometió la demanda, Asamblea de Kirkland Cedar Par v. Kreidler, a nombre de la iglesia. Mike Kreidler es el comisionado de seguros para el estado de Washington.

La demanda contiende de que la ley de Washington es un ataque intencional en contra de las personas de fe. No se permiten exenciones de aborto para las iglesias u organizaciones religiosas que proveen cobertura de seguro para el cuidado de maternidad. Cedar Park ofrece actualmente una cobertura comprensiva como parte de su paquete de empleado.

"La creencia religiosa que Cedar Park sostiene profundamente es que el aborto es la terminación de una vida humana y es un pecado grave," declara la demanda.

El proyecto de ley, firmado el año pasado por el Gob. Jay Inslee, requiere que los planes de salud de los empleados también "ofrezcan a una persona cubierta con cobertura sustancialmente equivalente para que le permitan el aborto de un embarazo."

La demanda contiende que Cedar Park no puede usar diezmos y ofrendas para fines que se consideran moralmente y religiosamente repugnante para sus miembros.

Kristen K. Waggoner, vicepresidente de la Alianza Defensora de la Libertad (ADL), señala que bajo la ley actual, los líderes de la iglesia no sólo enfrentarían multas, pero sinó también tiempo de prisión por incumplimiento.

"El gobierno no debería forzar a una iglesia que cree que la vida comienza en la concepción a que pague por los abortos," dice Waggoner.

Cedar Park, con una asistencia semanal de 1,500, tiene 185 empleados que son elegibles para una cobertura de seguro médico. Bajo su cobertura están las Escuelas Cristianas de Cedar Park, las cuales incluyen cinco localidades y un programa preescolar. La localidad de Bothell tiene más de 1,000 estudiantes preescolares hasta el grado 12.

Clint M. Behrends es el superintendente de las Escuelas Cristianas de Cedar Park. Behrends es el padre de Waggoner, que sometió la demanda para ADL.

La iglesia tiene una larga historia de activismo pro vida, incluyendo un campamento anual para los niños en cuidado tutelar, asociándose con un centro de atención de embarazo local, ministrando a las parejas que luchan en contra de la infertilidad y así facilitar 1,000 adopciones de embriones.

Un embarazo inesperado es más que teórico para Smith y su esposa, Sandy. Como adolescentes solteros, decidieron casarse en lugar de abortar a Talia, ahora la mayor de sus cuatro hijas.

Según la constitución y los estatutos de la iglesia, toda vida humana es sagrada y hecha por Dios a su imagen. "Como tal, los cristianos somos llamados a defender, proteger y valorizar toda vida humana." Todos los empleados están obligados a firmar una declaración para acatar las normas de conducta, las cuales incluyen los siguientes estándares bíblicos de la sexualidad humana.

"Cedar Park cree y enseña que el aborto viola el mandato de la Biblia en contra de la destrucción intencionada de la vida humana inocente," declara la demanda.

John W. Kennedy

John W. Kennedy se desempeñó como editor de noticias de AG News desde sus inicios en 2014 hasta su jubilación en 2023. Anteriormente pasó 15 años como editor de noticias del Pentecostal Evangel y siete años como editor de noticias en Christianity Today.