Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

La propiedad de un tristemente culto se transforma en una Centro de Ensueño

La iglesia de Phoenix compra un complejo como un lugar seguro para que las víctimas de abuso sexual se recuperen.
El Centro de Ensueño de Phoenix compró el complejo que anteriormente pertenecía al líder convicto del culto polígamo, Warren Jeffs, y está transformando la propiedad en un refugio para las víctimas del tráfico sexual.

"Dios está usando el ministerio para ser una luz," dice Luke W. Barnett, de 50 años, pastor de Iglesia Ciudad de Ensueño (anteriormente llamada Phoenix First AD). "Es una oportunidad realmente extraordinaria para revitalizar una ciudad."

Jeffs, el ex líder de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FLDS), recibió una sentencia de cadena perpetua en el 2011 por el abuso de niñas menores de edad. Su culto había sido establecido en la frontera entre Arizona y Utah en una zona conocida como Short Creek, compuesta por ciudades que incluyen a Colorado City y Hildale. Jeffs gobernó la secreta y controladora FLDS desde una casa de 29,000 pies cuadrados y otras propiedades.

"Todo se basaba en el miedo y el castigo," dice Angel J. Barnett, de 48 años, director ejecutivo del Instituto de Ensueño, una organización sin fines de lucro con sede en Utah bajo la cual opera el Centro de Ensueño Short Creek (SCDC). "Las mujeres eran consideradas propiedad y no podían pensar por sí mismas.

Los hombres ni siquiera dirigían sus propias familias. Ellos realizaban trabajos de construcción, daban el dinero al aberrante grupo religioso y recibían comida en base a extrañas medidas de obediencia. En cualquier momento, su cónyuge y sus hijos podían serle arrebatados.

“Los llamaban 'familias de velcro,'” dice Angel, quien está casada con Luke. “Si un esposo o una esposa desobedecía, todos los hijos o el cónyuge podían ser reasignados a otras familias. La mayoría de los niños ni siquiera saben quién es su verdadera madre. Los certificados de nacimiento no existen."

Hace cinco años, Jena L. Jones, de 39 años, y Glyn B. Jones, de 52 años, una pareja de San Diego, sintieron el llamado para hacer de Colorado City la base de su ministerio. Habían atravesado los Estados Unidos en su vehículo recreativo para ayudar a las organizaciones con asistencia en caso de desastre.

"Tiramos nuestra casa rodante en el centro de la ciudad con placas de California, calcomanías cristianas, una esposa, un niño, y no teníamos idea de lo que Dios haría con nosotros," dice Jena. "Solo queríamos ayudar a los niños."

La credibilidad y el ministerio que los Joneses establecieron resultaron ser cruciales para conectar a una de las ex esposas de Jeffs, Brielle Decker, con el Centro de Ensueño Phoenix. A Decker, la esposa número 65 de Jeffs, se le había otorgado la antigua casa de Jeffs en un acuerdo por un juez que fiscalizaba las propiedades del ex líder. Los Joneses acababan de conocer el Centro de Ensueño de Phoenix cuando Decker los invitó a un recorrido por la casa de 45 habitaciones, que ella soñaba en convertir en un lugar de sanidad y refugio para mujeres y niños que salían del FLDS.

"Entramos en esta increíble instalación y dijimos en broma: 'Este sería un gran Centro de Ensueño,' porque habíamos recorrido el Centro de Ensueño de Phoenix la semana anterior," dice Glyn.

Sucedió que, Brian D. Steele, director del Centro de Ensueño de Phoenix, se había involucrado con Short Creek en el 2016 cuando la oficina del alguacil allanó las casas, rescató a los adolescentes de situaciones abusivas y buscaba un lugar para que se refugiaran provisionalmente

"Levantamos nuestra mano para tomarlos," dice Steele. “Una niña vino con un vestido de la pradera. Ella era una novia de regalo, popular entre el culto, que regalaba niñas de 14 años a hombres mayores."

Steele pertenece al Consejo de Tráfico Humano de Arizona, y cuando se enteró de la disponibilidad de la propiedad, Jeffs a través de Decker y del trabajo de los Joneses en Short Creek, el Centro de Ensueño de Phoenix compró la antigua casa de Jeff y varios otros edificios.

Pero la tarea que se aproximaba parecía desalentadora.

"La pesadez era palpable en los límites de la ciudad," dice Angel. “Entramos en la casa y pudimos sentir esta opresión, esta pesadez. La poligamia es una versión más amplia de la trata de personas porque se intercambia a las niñas. Ellas nacen sin ninguna opción."

Warren y los otros hombres del culto habían abandonado la comunidad de Short Creek, trasladando a miembros de la "élite" a recintos secretos en otros estados y países. Dejaron atrás "una pueblo de niños," según Jena. El setenta y dos por ciento de la población en Short Creek tiene menos de 17 años. El promedio de la edad es de alrededor de 15 años. La mayoría no tiene educación más allá de un nivel de cuarto grado y no tiene habilidades laborales.

Muchas personas se preguntaban cómo podría ocurrir la recuperación del trauma en el lugar donde sucedió el trauma.

La solución comenzó con la remodelación de la antigua casa de Jeffs, convirtiéndola en un centro comunitario. Con la ayuda de iglesias y grupos cristianos en todo el país, las 45 habitaciones han sido completamente remodeladas y se les ha dado un tema único y estimulante: playa, caballos, jardín, camping, etc.

Las nuevas instalaciones en el antiguo complejo incluyen una biblioteca, capilla, sala de juegos, un rincón de terapia de arte y una sala sensorial para niños con autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad y ansiedad. El SCDC organiza noches de juegos y tutorías después de la escuela.

En la actualidad, 66 mujeres reciben asesoramiento regular en la residencia, junto con vivienda de emergencia, capacitación vocacional, creación de currícula, búsqueda de empleos y asesoramiento familiar con información sobre trauma.

"Gran parte de nuestro trabajo es ayudar a las personas a procesar lo que les sucedió," dice Angel. “El ADN de la ciudad está cambiando rápidamente. Les ayudamos a obtener certificados de nacimiento y alimentos."

El SCDC adoptó por completo el  lema del ministerio de Tommy Barnett de ‘encuentra una necesidad y llénala; encuentra una herida y sanala,’ que adorna sus vehículos y camisetas.

"El Centro de Ensueño Short Creek ha cambiado a toda la ciudad," dice Tommy Barnett.

Debido a que no hay una tienda de comestibles en el área, la necesidad de alimentos es crítica. Con la ayuda de Convoy de Esperanza y un banco de alimentos del área de Phoenix, el SCDC alimenta a 4,000 personas al mes desde un almacén de alimentos de 11,000 pies cuadrados que recibe donaciones semanales a través de camiones semi-remolques. Los equipos también entregan cajas de comida directamente a los hogares. Además, el Convoy de Esperanza ayudó a asegurar la donación de 3,500 pares de zapatos y calcetines de las principales marcas de ropa para donar a los niños de la ciudad, muchos de los cuales no tenían zapatos.

Aún así, el Centro de Ensueño debe actuar sabiamente en un área herida por la religión.

"Tenemos que tener cuidado de no ser vistos como cuando se usaban las propiedades como lo hacía Jeffs," dice Angel. "Esperamos reajustar su forma de pensar y dejar que empiecen a soñar: 'Yo puedo ser otra cosa.'"

"Hay mucha ira hacia Dios y la religión," coincide Glyn. “Terminamos ganando corazones y almas a través del amor. Con solo tomarles de la mano, mi esposa y yo comenzamos conversaciones, porque ellos no tienen eso.”

El ministerio residencial de SCDC está a punto de acelerarse con la aprobación del estado y la compra de un tercer edificio en el antiguo "bloque Jeffs", del cual el SCDC ahora posee la mitad. Se esperan 80 o más residentes adicionales, la mayoría de ellos madres y niños.

Ya, Cindy McCain, viuda del ex senador de los Estados Unidos, John McCain de Arizona, y la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, han recorrido las propiedades para ver la transformación.

"Los Joneses han estado ganándose la confianza por cuatro años," dice Angel. “Las puertas están abiertas, las paredes se han derrumbado. Los candados han sido eliminados. Los portones están abiertos."

 

Foto principal: Una madre soltera participa en una noche comunitaria de artes y manualidades.

[Ruta de la galería de fotos = "/sitecore/Media Library/PENews/Photo Galleries/Transformed Dream Center"]

 

Carrusel de fotos: 

Foto 1 - Una casa remodelada.

Foto 2 - Entre los contribuyentes para que el Centro de Ensueño sea una realidad se encuentran (de izquierda a derecha) Shelly y Dave Myer; Annalee, Luke y Angel Barnett; y Jenna y Glyn Jones, los directores del centro.


Joel Kilpatrick

Joel Kilpatrick es un escritor que vive en el sur de California y es autor y escritor fantasma de docenas de libros. Kilpatrick, quien se desempeñó como editor asociado de Pentecostal Evangel en la década de 1990, es un ministro con credenciales de las Asambleas de Dios.