Liderando en una temporada de elecciones
Me siento obligado a compartir una carta pastoral con usted. Pronto nos encontraremos saliendo de un verano históricamente tumultuoso hacia lo que sin duda será un otoño igualmente divisivo.
La polarización y la política naturalmente van juntas. Es el Espíritu quien trae la unidad. Como líderes potenciados por el Espíritu, nuestro desafío es mantener la unidad espiritual, mientras nos mantenemos firmes en los principios de las Escrituras.
Inspirado por el Espíritu Santo, Pablo les dijo a los gálatas, "Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad—que también no os consumáis unos a otros." (Gálatas 5:15, RV1960).
La polarización en el 2020 ha aumentado a un nivel más alto y se ha filtrado en las decisiones mundanas. Sin embargo, teniendo en cuenta la amonestación de Pablo, debemos ser extremadamente cautelosos para no permitir que la división se filtre en la Iglesia de Cristo la cual inevitablemente la llevaría a su autodestrucción.
Nuestra misión en esta fraternidad es el evangelismo, la adoración, el discipulado y la compasión. Ahí siempre estarán nuestras prioridades. La política nunca estará en esa lista. Ahora, lo entiendo. Cada vez es más difícil ser sal y luz en nuestra cultura. Las cambiantes realidades de la política no nos ayudan a cumplir nuestra misión.
Estoy agradecido de que nuestra ciudadanía, nuestra lealtad, y nuestra fidelidad son para el Reino de Dios. También estoy agradecido de que el Espíritu de Dios pueda moverse y trabaje a través de nosotros para hacer la diferencia en un mundo perdido y en sus derrumbados sistemas. Al igual que Daniel, Esther, Nehemías y muchos otros en las Escrituras, nos encontramos como exiliados, llamados a servir fielmente en un mundo perdido, entre tanto que mantenemos una lealtad mucho más alta. También como ellos, debemos tomar en serio nuestra vocación para influenciar nuestra cultura y sociedad.
¿Cómo deberíamos liderar en una temporada electoral divisiva? Debemos permanecer con un enfoque óptimo en nuestra misión.
UN LIDERAZGO IMPULSADO POR LA MISION
Evangelismo. Jesús nos dice en Lucas 19:10: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido." No deberíamos sorprendernos cuando un mundo pecador y perdido actúa de forma pecaminosa y derrotada. Nuestra respuesta debe estar centrada en el evangelio. Mientras que otros pueden estar enfocados en debates interminables y en las cosas que dividen a la sociedad, la iglesia debe ser conocida por compartir la esperanza del evangelio. No dejes que las noticias te causen amargura en contra de aquellos que no tienen fe en Cristo. Deja que te motive a estar más comprometido con el evangelismo. De hecho, oremos para que este ciclo de elecciones venga con algunas conversiones de tipo Saulo-a-Pablo — ¡que los perseguidores de la iglesia se conviertan en proclamadores del evangelio!
Adoración. Mientras estaba en el exilio, Nehemías recibió un informe de cuán mal estaban las cosas en Jerusalén. Su respuesta fue la de adorar y orar. Nehemías 1:4-5: “Cuando escuché estas cosas, me senté y lloré. E hice duelo por algunos días y y ayuné y oré delante del Dios de los cielos. Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible... "
Como iglesia, debemos modelar una actitud de adoración y oración. De todos los pueblos, el pueblo de Dios debería saber que nuestras respuestas no están en los políticos, sino en el poder de Cristo. Como Nehemías, que nuestros corazones se aflijan por nuestra nación y que intercedamos en ayuno y oración. ¡Nada es demasiado difícil para Dios!
Discipulado. Las decisiones difíciles requieren discernimiento y el discernimiento viene de un corazón cimentado en las Escrituras. El Salmo 119:105 nos recuerda, "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino." Necesitamos una comprensión bíblica de los problemas que enfrentamos en nuestra sociedad a fin de tomar decisiones con escrutinio en la cabina de votación. Aquí hay algunos asuntos en los que tengo especial interés:
La Justicia Bíblica. Los cristianos y las iglesias definitivamente deben abogar por la justicia en el sentido de que toda sociedad pecadora necesita una reforma moral constante. Gran parte del repudio de los profetas de Israel se centró en el hecho de que la justicia era ignorada en la sociedad. Defender al pobre y a los oprimidos en la sociedad es la tarea de Dios. Para la iglesia, la herramienta principal de esta defensa es el propio evangelio. ¿Estamos escuchando a las comunidades que carecen de representación? Si creemos genuinamente que el Espíritu trae reconciliación, debemos modelar eso en nuestras comunidades.
Libertad religiosa. La libertad religiosa es mucho más que la libertad de culto en una iglesia. Significa que la gente no debería tener que ir en contra de sus creencias para conformarse con su gobierno. La libertad religiosa protege el derecho a hablar y vivir según nuestras creencias, de forma pacífica y pública. La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos dice, "El Congreso no hará ninguna ley con respecto al establecimiento de una religión, o la prohibición del libre ejercicio de la misma... “
Las amenazas a la libertad religiosa son reales y están sobre nosotros. A finales del mes pasado, el juez Gorsuch observó agudamente la demanda de Calvary Chapel vs. Sisolak, "En Nevada, parece que es mejor estar en el entretenimiento que en la religión." El inquietante caso demostró que los lugares de entretenimiento, incluidos los casinos, podían estar exentos de las severas restricciones impuestas a los adoradores de los servicios religiosos. Más allá de esto, vemos amenazas fundamentales en la educación superior religiosa, la formación ministerial y los grupos de campus cristianos en las universidades seculares. Otras restricciones amenazan la forma en que las organizaciones religiosas han prestado ayuda a las comunidades necesitadas en los comedores, los refugios para personas sin hogar y las agencias de adopción.
Los esfuerzos por reprimir, redefinir o eliminar la libertad religiosa no son sólo ataques a las casas de culto, sino también a la dignidad humana.
Santidad de la vida. Toda la vida es sagrada y es un regalo de Dios. Desde la concepción hasta la muerte, toda vida debe ser valorada, nutrida y protegida.
Desafortunadamente, nuestra cultura no reconoce esto. De acuerdo con el Instituto Guttmacher, que está a favor del aborto, un asombroso 18,4 por ciento de los embarazos en los EU (sin contar los abortos involuntarios) en el 2017 terminaron en aborto. Eso es casi una de cada cinco nuevas vidas se suprimieron antes de su primer aliento. Que Dios tenga misericordia.
Más allá del vientre, honramos a Dios cuando nos dedicamos al cuidado de los niños huérfanos o que necesitan ser adoptados. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos, más de 8,000 agencias de localización de niños son organizaciones basadas en la fe. Es un hecho para celebrar, pero hay mucho más que puede y debe hacerse. ¡Las necesidades son grandes!
Casamiento y familia. "La familia es la piedra angular de la sociedad, es el fundamento de cada dimensión de la vida humana."
Los opositores al matrimonio parecen ser implacables en la eliminación de este fundamento en la civilización. Cuando se trata de la santidad del matrimonio, la postura de la Biblia no es negociable. No es algo conservador o liberal sino que es algo bíblico. Ahora seamos honestos. El mensaje de la cruz y el mensaje de moralidad bíblica siempre han sido contrarios a la cultura. Eso se evidenció incluso en la iglesia de Corinto. Había una tensión entre el plan de Dios para la sexualidad humana, expresado a través del mensaje de la cruz, y las prácticas sexuales libertinas de Corinto, promovidas por varios credos idólatras. Los mensajes de nuestra cultura americana sobre la sexualidad están tan alejados de los mensajes del evangelio como lo estaban los de Corinto.
El ataque a la redefinición de la familia tiene vastas ramificaciones para nuestros hijos y la sociedad.
Nombramientos de la Corte. Si bien es fácil centrarse en los poderes ejecutivo y legislativo del gobierno en una temporada electoral, cada vez es más frecuente que las interpretaciones y decisiones judiciales tengan un profundo impacto en los aspectos morales de nuestra sociedad. En las elecciones locales y estatales, evita la tentación de votar por los jueces a ciegas. Orar para que nuestros poderes ejecutivo y legislativo actúen con la debida diligencia y nombren jueces federales y del Tribunal Supremo que defiendan la Constitución y apoyen los fundamentos morales de nuestra sociedad.
Compasión. En Mateo 22, Jesús dijo que toda la Ley y los Profetas dependen de dos mandamientos centrales: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente," y "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Es esencial que evaluemos cada decisión en base a su impacto en el Reino de Dios y en nuestros vecinos. Al hacerlo, nos aseguramos de que nuestras prioridades son las suyas y que estamos centrados en los demás y no en nosotros mismos.
UN VISTAZO A NUESTRA RESPUESTA
Al igual que tú, creo que es importante involucrarnos en esta temporada de elecciones muy seriamente. Votar es una oportunidad privilegiada y una responsabilidad que tenemos. ¿Te unirás conmigo en oración de la siguiente manera?
1. Ora para que se cumpla la voluntad de Dios. La oración no es un acto simbólico. ¡La oración realmente cambia las cosas!
2. Ora para que la iglesia, como cuerpo de Cristo, sea verdaderamente sal y luz, poniendo un ejemplo piadoso de personas que tienen doble ciudadanía.
3. Ora para que los ministros no permitan que la retórica política reemplace su relevancia profética.