Caminos afroamericanos
Más del 44 por ciento de laicos de las Asambleas de Dios no son blancos. El presbiterio ejecutivo de las AD tiene 21 miembros y ocho de ellos son minorías étnicas.
Pero el nivel de liderazgo de la congregación entre las bancas y el máximo órgano legislativo no es tan diverso, especialmente cuando se trata de afroamericanos.
Un par de clérigos afroamericanos — Darnell Keith Williams Sr., pastor principal de la Iglesia Internacional Nueva Vida en Lima, Ohio, y Shannon E. Polk, pastor asociado del Tabernáculo de Riverside en Flint, Michigan — recientemente escribió su disertación doctoral del Seminario Teológico de las Asambleas de Dios sobre cómo las personas de color pueden obtener un camino hacia el liderazgo ministerial.
"Sentí la responsabilidad de explorar esta conversación de lo que parece ser intencional sobre el cultivo de oportunidades para el liderazgo," dice Williams, de 53 años.
"Aunque la demografía de la gente en los bancas ha cambiado, la gente en posiciones de liderazgo no lo ha hecho," dice Polk. "Quería entender mejor si hay alguna forma de arreglarlo".
Ambos ministros tienen credenciales impresionantes. Williams es un presbítero ejecutivo así como vicepresidente de la Fraternidad Afroamericana Nacional de las AD. Además de su doctorado en ministerio, Polk obtuvo un doctorado en derecho y es abogado.
Los negros incluyen más del 11 por ciento de los adherentes de las AD y poco menos del 2 por ciento de los ministros de las Asambleas de Dios en los EU. En general, las Asambleas de Dios es la más diversa étnicamente denominación evangélica con respecto a sus asistentes.
AUMENTANDO LA VISIBILIDAD
Durante su investigación, un líder de una red blanca le dijo a Williams que los líderes de las minorías no son elegibles, no por prejuicios, sino por "invisibilidad."
"Cuando nadie los vea, nadie votará por ellos," reconoce William. "¿Cómo podemos aumentar la visibilidad de los líderes de las minorías, incluyendo a las mujeres blancas, que tratan algunos de los mismos problemas de acceso que nuestros líderes negros y morenos? ¿Qué podemos hacer para aumentar la conciencia de que hay alguien hábil, esperando en las alas, para ser desplegado?"
Huddleston ha reconocido desde hace tiempo que los afroamericanos a menudo no pueden avanzar a menos que alguien con autoridad— en la mayoría de los casos que sea blanco — les abra la puerta.
"El líder — a nivel local o distrital — tiene que ser el que diga: ¿Qué tengo que hacer para cultivar a las personas que necesiten ofrecer en el proceso?” Dice Williams. Parte de la solución, el dice, es la tutoría intencionada y las invitaciones para hablar a las minorías étnicas y a las mujeres blancas.
Polk dice que la tutoría y las oportunidades de internado son especialmente cruciales para que las mujeres avancen. Ella también propugna para que las mujeres obtengan credenciales ministeriales.
"No se puede influir en la política de las Asambleas de Dios sin ser un ministro con credenciales," dice Polk, cuya disertación se titula "Creando caminos para el liderazgo de las mujeres de color en las Asambleas de Dios." Quiere asegurarse de que no haya barreras artificiales que impidan a las mujeres de color, en particular, recibir dicha documentación.
"Si miramos al Presbiterio Ejecutivo, al Presbiterio General, y a los colegios y al liderazgo de de las universidades, no vemos a muchas mujeres de minorías étnicas," dice Polk. "Pero están en nuestros bancas."
Polk dice que el asunto de las mujeres a menudo es simplemente que son excluidas de las reuniones debido a su género. Los hombres no suelen estar familiarizados con las mujeres porque no se relacionan en los mismos círculos, sino que prefieren pasar el tiempo con otros hombres que piensan y parecen iguales, señala.
"Nadie me invita a tomar un café, nadie me invita a jugar al golf para conocerme mejor," dice Polk. "Mis colegas masculinos están recibiendo ese tipo de tutoría informal en la que pueden compartir y recopilar ideas. ¿Dónde puedo conseguir ese tipo de desarrollo de liderazgo?"
Williams dice que a los ministros afroamericanos no les interesa el simbolismo que no aborda realmente el problema.
"Nadie quiere estar en una habitación sin voz ni voto," dice Williams. "No hablo de bajar las expectativas o de comprometer los estándares, pero a veces para crear una avenida, se debe asignar espacio."
PASOS INTENCIONADOS
Dice que eso es lo que hizo el Presbiterio Ejecutivo, con puestos designados para varias minorías étnicas, así como de mujeres y líderes de menos de 40 años.
"Ahora tenemos un equipo hermoso y diverso con diferentes perspectivas y experiencias," dice Williams. "Nuestra fraternidad es mejor por ello." Siempre que una junta es dominada abrumadoramente por una raza — la que sea — Williams dice que eso silencia la conversación.
Un enfoque tan decidido puede no ocurrir en otros entornos debido a la tradicional "parcialidad implícita," dice Polk.
"En los ojos de algunas personas, ellos solo piensan en un líder como alguien que se parece a ellos," dice Polk. "Si es así, hay muchas mujeres y personas de color que nunca serán líderes."
Polk enfatiza que el cambio no ocurre de forma orgánica. Debe haber intención por parte de la mayoría del liderazgo. A veces, el rechazo viene de aquellos que no están representados. Es posible que haya que romper los estereotipos.
"Nosotras, como mujeres de color, podemos hacer mucho más que engrapar papeles y tomar notas," dice Polk. "Podemos predicar, enseñar, dirigir y guiar."
Polk advierte que si nada cambia en los niveles de liderazgo, se reducirá tanto el crecimiento como la retención de los miembros de las minorías étnicas. Los de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2012) en las iglesias de las Asambleas de Dios, sin importar el color, están exigiendo justicia racial, dice Polk.
A raíz de los recientes disturbios raciales, los pastores tienen la oportunidad de iniciar las incómodas conversaciones que pueden haber evitado durante años en un esfuerzo por no alienar a algunos de sus miembros.
"Si realmente estamos tratando de ganar almas para el Reino, tenemos que asegurarnos de que es para todo el Reino, y no sólo para una porción con la que nos sentimos cómodos," dice Polk.
Williams es optimista que el cambio real está en el proceso.
"Eventualmente ganaremos impulso para llegar a un punto de inflexión en el que empezaremos a ver que las cosas estan cambiando," dice.
[Ruta de galería de fotos = "/sitecore/Media Library/PENews/Photo Galleries/Shannon Polk"]