Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

Los ataques antisemitas renuevan la preocupación entre los cristianos judíos

Michael Calise, presidente de la Fraternidad Nacional Judía de las Asambleas de Dios, aborda el aumento del antisemitismo y cómo las iglesias pueden responder.
Los violentos ataques antisemitas en Washington, D.C. y Boulder, Colorado, están subrayando las preocupaciones sobre el aumento del antisemitismo en todo Estados Unidos. Estudios recientes han mostrado evidencia alarmante del aumento de la retórica antisemita. La mayoría de los adultos jóvenes judíos (83%) en los EE. UU. informan haber experimentado antisemitismo en las redes sociales. Del mismo modo, nueve de cada diez afirman haber visto un aumento del antisemitismo desde 2023.

Michael Calise, presidente de la Fraternidad Nacional Judía de las Asambleas de Dios, habló recientemente con AG News sobre esta tendencia inquietante, una tendencia que lo ha impactado directamente. «La semana pasada recibimos una llamada telefónica antisemita y alertamos a las fuerzas del orden», dice Calise. «En este momento están investigando este asunto y tratando de encontrar a las personas involucradas en esto. También están aumentando su patrullaje de nuestra sinagoga mesiánica de las AD junto con otras sinagogas aquí en Nueva York».

Como creyente judío mesiánico, un judío seguidor de Jesús, Calise se encuentra en una yuxtaposición cultural única. «En las comunidades judías, mis creencias sobre Yeshua [Jesús en hebreo] a menudo se encuentran con oposición y rechazos, ya que el judaísmo tradicional no reconoce a Jesús como el Mesías», explica Calise. «En los círculos cristianos, a menudo me encuentro explicando y, a veces, incluso teniendo que defender algunas costumbres y tradiciones judías que pueden parecer desconocidas para la comunidad cristiana, pero que son expresiones sinceras y significativas de mi fe en Yeshúa». Calise está agradecido de que esta identidad especial le brinde «la oportunidad de fomentar el diálogo y el entendimiento en ambas comunidades».

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim fueron asesinados el 21 de mayo en el Museo Judío de la Capital en Washington, D.C. Lischinsky era un judío mesiánico y asistía a la congregación Melech Hamelachim (Rey de Reyes) en Jerusalén.

Calise dice: «Estas tragedias sirven como recordatorios de los peligros y la hostilidad que enfrentan los creyentes judíos hoy en día. La realidad es que cada acto antisemita me impacta a mí y a cada persona judía porque nos recuerda la amenaza constante contra nuestra existencia».

El superintendente general de las AD, Doug Clay, condenó los recientes ataques. «Estos actos de violencia y antisemitismo son reprensibles y un síntoma de decadencia moral cuando los corazones se alejan de Dios». Clay anima a los creyentes a «comprometernos a orar y tener compasión hacia el pueblo judío que está sintiendo el impacto de los actos y la retórica antisemita».

Las Asambleas de Dios, fundadas en 1914, tienen una historia de condena del antisemitismo desde 1915. En 2022, el Presbiterio Ejecutivo de las Asambleas de Dios reafirmó su postura contra el antisemitismo, citando la «urgencia de mostrar un apoyo inequívoco al pueblo judío repudió toda fuente, vehículo o canal de antisemitismo, y dejó clara a todas las personas nuestra posición contra el antisemitismo y todas las formas de racismo contra cualquier grupo étnico».

Calise considera que el aumento del antisemitismo está «alimentado por la desinformación, el extremismo político y las distorsiones teológicas». Más allá de esto, sin embargo, ve la tendencia como «parte de un conflicto espiritual más grande, ya que Satanás busca destruir al pueblo judío para frustrar el plan redentor de Dios».

Calise dice: «Para las iglesias de las AD, es crucial reconocer que el antisemitismo no es simplemente un problema político, es una batalla espiritual que impacta vidas y comunidades reales». Él dice: «A través de una amistad genuina y un amor que refleja el corazón del Mesías, las iglesias pueden servir como un puente para conexiones profundas, fomentando la unidad y demostrando el amor de Dios por todas las personas".

Debido a que el antisemitismo es una amenaza constante, Calise dice que su congregación ha aprendido a estar alerta y a tener una relación de trabajo con las fuerzas del orden y el Departamento de Seguridad Nacional. Calise anima a su congregación a ser «cuidadosos y cautelosos al ocuparse de sus asuntos en el mundo» y a mantener un «sentido de tener conciencia personal de la situación [...] ».

A nivel personal, Calise anima a los miembros de su congregación a «responder al odio con el amor del Mesías». Él explica: «Utilizamos el poder de la oración y ejercemos el perdón a aquellos que nos odian, extendiendo la mano no solo al pueblo judío, sino a la comunidad en general compartiendo las Buenas Nuevas y el amor de Yeshú»".

Foto de: Sdkb, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, vía Wikimedia Commons