Creando una cultura de vida
El Superintendente General Doug Clay insta a la Iglesia a prepararse ante la posibilidad de que Roe v. Wade sea derrocado.
El 3 de mayo, el presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts, confirmó la autenticidad de un borrador filtrado de la opinión del tribunal que anularía una de las decisiones legales más controversiales en la historia de Estados Unidos, Roe v. Wade.Aunque no se espera una sentencia oficial hasta el verano, esta filtración sin precedentes, una documento de 98 páginas redactado por el juez asociado Samuel Alito, ha provocado un debate casi instantáneo en todo el país sobre la polémica del aborto.
Roe v. Wade fue una resolución histórica por la Corte Suprema que eliminó el derecho a la vida de la población más vulnerable de los Estados Unidos: el no nacido. En 1973, un voto de 7-2 del Tribunal Supremo declaró la guerra a los niños de Estados Unidos y, de repente, los más indefensos de entre nosotros ya no tenían garantizado la protección del gobierno.
Después de la decisión de Roe v. Wade, solo tomó unos años para que los abortos se dispararan a 358 abortos por cada 1,000 nacimientos. En 1981, el Centro de Control de Enfermedades (CDC) reportó 1.3 millones de abortos legales. Sin embargo, más de 40 años después, los CDC siguen informando de cifras anuales de más de 600,000, y sólo el 1.5% de esos abortos se realizan supuestamente por incesto o violación. Esto hace que el aborto legal en los Estados Unidos sea la mayor y más prolongada masacre en la historia de los Estados Unidos.
El 2 de mayo, Estados Unidos pudo vislumbrar un futuro muy posible en el que nuestros no nacidos tendrían, una vez más, la oportunidad de ser protegidos por el gobierno. Aunque tal decisión por parte del Tribunal Supremo no prohibiría por completo el aborto, permitiría a los estados individuales determinar la legalidad del aborto dentro de su propia jurisdicción. Un estudio reciente del Instituto Guttmacher indica que más de 20 estados tienen leyes que podrían restringir o prohibir abortos muy pronto después de que la Corte Suprema revoque Roe v. Wade, causando un cambio a nivel nacional en el péndulo pro-vida.
Pero, ¿qué significa esto para la iglesia? Si Roe v. Wade es revocado, la iglesia debe estar lista y dispuesta a asumir los problemas más allá de la preservación de la vida y prestar atención a los problemas que afectan a la madre y a la trayectoria de vida de su hijo después del nacimiento. Mientras se desarrolla este acontecimiento histórico en los próximos meses, la iglesia tiene una oportunidad sin precedentes de demostrar compasión en lugar de ser un mero eco en la retórica política.
La iglesia también debe darse cuenta de que el término pro-vida ya no significará únicamente anti aborto. Las dos expresiones se desmoronarán al invalidar Roe v. Wade. Las mujeres necesitarán más que nunca la Iglesia para apoyarlas mientras caminan a través de embarazos no planificados y, posteriormente, paternidad no planificada.
Ser pro-vida asumirá un significado multifacético. Oro para que la pasión y el entusiasmo de la iglesia no muera en este asunto, pero continue proporcionando, un enfoque holístico bíblico para la agenda pro-vida. Cuando una mujer ya no puede acceder fácilmente a un aborto, la iglesia puede ofrecer el apoyo necesario para garantizar que la vida que tan radicalmente cuidó dentro del vientre materno sea apreciada y apoyada fuera del vientre materno también. La iglesia tiene la oportunidad de satisfacer las necesidades de las mujeres que se enfrentan a embarazos no planificados, de madres solteras, y de padres adoptivos y que darán un paso al frente si una mujer se encuentra incapaz de cuidar a su hijo.
Un estudio realizado por el CDC en el 2018 indicó que cuando se les pidió que eligieran un aborto, el 48% de las mujeres indicó que era porque no sentían que pudieran ser madres solteras y el 73% indicó que no podían permitirse el lujo de criar un niño. Estas son áreas de apoyo que las mujeres necesitarán después de la revocación de Roe. La iglesia debería seguir asociándose con las agencias comunitarias para ser las manos y pies de Jesús a una afluencia de mujeres que buscarán una respuesta alternativa al aborto.
El año pasado, las Asambleas de Dios estableció la Red de Adopción Familiar para reunir a muchos ministerios existentes de las AD para las familias de adopción. La conferencia inaugural del cuidado de adopción tendrá lugar en Dallas a principios de octubre.
COMPACT Servicios Familiares proporciona recursos, servicios y formación tanto a individuos como a iglesias sobre los temas de cuidado, adopción, paternidad de solteros, mujeres que se enfrentan a embarazos no deseados y otros temas relacionados con la restauración de la familia.
El ministerio de las AD Huérfanos del Patio tiene una docena de miembros involucrados en la capacitación de líderes de la iglesia sobre el cuidado de niños que necesitan hogares para sanidad.
Te reto a que te tomes la noticia de la filtración de la resolución del Tribunal Supremo como una oportunidad para orar y para actuar. Ora para que esto se haga realidad. Ore por nuestra Corte Suprema y por los líderes del gobierno estatal en toda nuestra nación. Actúa siendo las manos y pies de Cristo en la creación de una cultura de vida en todas las edades en tu comunidad.