Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

Asignación Divina

Wilfredo "Choco" De Jesús es el primer ejecutivo latino en las Asambleas de Dios de los E.U.
Aunque Wilfredo “Choco” De Jesús ha estado en el trabajo sólo un par de semanas como tesorero general de las Asambleas de Dios, ya se siente aclimatado a su nuevo entorno.

Sin embargo, trabajar en una población abrumadoramente blanca y conservadora como lo es Springfield, Missouri (168,000 habitantes), es un gran contraste con la metrópoli liberal y étnicamente diversa de Chicago. De Jesús pasó los primeros 55 años de su vida viviendo en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos antes de asumir su nuevo cargo el 30 de septiembre.

De Jesús dice que no es importante entender por qué Dios lo sacó de la megaiglesia en auge que ha pastoreado por 19 años a un rol nacional en las Asambleas de Dios.

“Estoy operando en obediencia,” le dice De Jesús a las Noticias de las AD. “Estoy al servicio del Rey. La comprensión puede esperar, pero la obediencia no. Siento que esta es una cita divina."

Es casi la misma historia que su predecesor, Rick DuBose, recientemente promovido en la fraternidad a la posición de asistente superintendente general. DuBose pasó sus primeros 60 años en Texas antes de sentir la dirección de Dios en su elección como tesorero general hace dos años. En agosto, los delegados en el Concilio General de Orlando, Florida, eligieron a DuBose como asistente superintendente general para reemplazar al retirado L. Alton Garrison. De Jesús ahora terminará los dos años restantes del mandato de DuBose en la tesorería.

PRIMER EJECUTIVO HISPANO
El nombramiento de De Jesús es revolucionario. Él es el primer hispano en ser elegido como miembro de los seis miembros del Equipo de Liderazgo Ejecutivo. (L. John Bueno, director ejecutivo de las Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios desde el 1997 al 2011 tuvo un padre español y una madre anglosajona.)

De Jesús espera que su tan destacada posición guie a otros hispanos en papeles principales.

“Hay muchos hombres y mujeres hispanos educados, dotados y talentosos que tienen un llamado en sus vidas,” dice De Jesús. Los latinos son la minoría étnica más grande en las Asambleas de Dios, comprendiendo el 22.8 por ciento de todos los adherentes.

Se espera que los hispanos de todo el país lleguen a Springfield el 12 de noviembre para la instalación formal de De Jesús en la oficina nacional. Eso incluye a su suegro de 82 años, Ignacio Marrero, quien viajará para esta ocasión desde Puerto Rico. De Jesús sucedió a Marrero como pastor de la iglesia del Pacto de Nueva Vida en el 2000.

En aquel entonces, 68 miembros votaron para su elección como pastor. Pacto de Nueva Vida es ahora la cuarta iglesia más grande en las Asambleas de Dios de los Estados Unidos, con 17,000 feligreses. Pacto de Nueva Vida se encuentra en un vecindario mayormente puertorriqueño de Humboldt Park en el lado noroeste de Chicago. Hay siete campus adicionales: cuatro en Chicago y uno en Elgin, Illinois; Wesley Chapel, Florida; y Camden, Nueva Jersey. Pronto se abrirá otro campus en Hartford, Connecticut.

De Jesús, quien durante los últimos cuatro años se desempeñó como miembro del Presbiterio Ejecutivo de las AD, cree que la fraternidad está en la cúspide del crecimiento espiritual y numérico. Él piensa que una denominación que tiene congregaciones tan diversas como miembros del coro vestidos con túnicas cantando música con órgano por un lado y bandas de adoración con máquinas de humo tocando guitarras eléctricas y tambores por el otro demuestra una fortaleza diversa

“Les permitimos a las personas ser autónomas,” dice De Jesús. “No les quitamos su identidad.”

Sin embargo, De Jesús dice que el apoyo constante de las AD a sus 16 Verdades Fundamentales es un factor unificador.

”Otras denominaciones han vacilado en sus creencias debido a la presión de la cultura,” dice De Jesús. “Pero no vamos a ceder.”

EXPERIENCIA FINANCIERA
De Jesús cree que su experiencia en una iglesia en crecimiento le ayudará en su nuevo papel como tesorero general. Pacto de Nueva Vida tenía una cartera de $750,000 cuando se convirtió en pastor principal. Cuando se fue, el capital de la iglesia ascendió a $31 millones.

“Quiero asegurarme de que las más de 13,000 iglesias de las AD estén saludables financieramente,” dice De Jesús.

Todos los años, Pacto de Nueva Vida toma un descanso de gastos de dos meses (excluyendo los salarios) durante el invierno y es lo que De Jesús llama un tiempo para que los “libros se sanen.” La pausa obliga a los líderes del ministerio a planificar bien.

“Vamos a rendir cuentas ante Dios por los recursos,” dice De Jesús, quien tiene un doctorado de la Universidad Southeastern de las AD en Lakeland, Florida. “No puedes simplemente gastar a lo loco. Soy muy frugal.”

El tesorero general supervisa el presupuesto, las inversiones y las auditorías de la denominación e informa al Superintendente General Doug Clay.

DuBose dice que De Jesús se asimiló rápidamente con sus compañeros de trabajo en la oficina nacional de las AD y cree que será un tesorero general efectivo.

“Él es humilde y apoya a sus compañeros y miembros del Equipo de Liderazgo Ejecutivo y es un excelente defensor de la visión del Superintendente Clay,” dice DuBose. “No hay duda de que su experiencia, obtenida al dirigir un gran ministerio multicampus, lo ha preparado bien para su nueva asignación. Estoy seguro de que la plataforma nacional con la que ya fue bendecido traerá una adición maravillosamente única que beneficiará a este movimiento en los próximos años.”

El papel que asumió De Jesús es un gran cambio para alguien que creció con la ayuda social. Cuando era niño, De Jesús tuvo que aprender habilidades de supervivencia. No tuvo una cama hasta que fue adulto.

Cuando era niño de 14 años, De Jesús solicitó un trabajo de verano en la oficina del alcalde de Chicago para limpiar las calles. En cambio, la ciudad lo asignó para ayudar en un campamento para niños en la Iglesia Pacto de Nueva Vida. Al terminar el verano, De Jesús — el menor de seis hijos de una familia abandonada por su padre — había aceptado a Jesús como su Salvador.

Pacto de Nueva Vida opera más de 110 programas de alcance para ministrar a los drogadictos, prostitutas, indigentes, pandilleros y otras personas privadas de sus derechos. La iglesia no solo ofrece las necesidades humanas básicas de refugio, comida y ropa, sino también programas comunitarios que brindan oportunidades de mentoría, educación y capacitación laboral. Pacto de Nueva Vida opera una clínica médica, una tienda de ropa, un refugio para indigentes y el Dream Center de Chicago para mujeres indigentes.

Sabiendo que los pastores deben mantenerse fieles a la Palabra de Dios y no caer en la irrelevancia moral, De Jesús dice que el evangelio debe ser predicado a todas las personas, independientemente de su origen étnico, situación financiera u orientación sexual.

Como pastor de una iglesia teológicamente conservadora en una ciudad políticamente liberal, De Jesús, que tiene facciones bien definidas, incursionó en asuntos de iglesia y estado cuando buscó ser alcalde de Chicago en el 2010.

“Postulé para demostrar que los hombres y mujeres jóvenes en las iglesias pueden servir en el gobierno y seguir siendo piadosos,” dice De Jesús. “La Biblia dice que cuando los justos gobiernan, la gente se regocija.”

De Jesús y su esposa de 31 años, Elizabeth, han visto a sus hijos formar sus propias familias. Sus tres hijos están casados y envueltos en el ministerio en Chicago. Choco y Elizabeth tienen cuatro nietos en la ciudad ventosa.

Durante las cuatro décadas que De Jesús pasó en la Iglesia Pacto de Nueva Vida, su amigo Efraín Muñoz también ha sido un elemento fijo. Muñoz, que había estado sirviendo como pastor ejecutivo, ha sucedido a De Jesús como pastor principal. Antes de su elección como pastor principal, De Jesús sirvió por ocho años como director de jóvenes de distrito del Distrito Latino Americano del Medio Oeste que abarca 11 estados.

John W. Kennedy

John W. Kennedy se desempeñó como editor de noticias de AG News desde sus inicios en 2014 hasta su jubilación en 2023. Anteriormente pasó 15 años como editor de noticias del Pentecostal Evangel y siete años como editor de noticias en Christianity Today.