Libre de culpa y vergüenza
Culpa y vergüenza no son lo mismo; encontrando la libertad en ellas.
La culpa es un sentimiento familiar para todos nosotros. Aunque podemos describirlo de diferentes maneras — Una conciencia molesta, sentirse culpable por un delito, o un sentido de responsabilidad por una acción arrepentida — la culpa es una emoción desconcertante y a menudo es difícil de deshacerse de ella. Puede sentirse como una sombra oscura siguiéndonos, exigiendo que le prestemos atención y que sea difícil de concentrarnos por completo en cualquier cosa o en cualquier otra persona. La culpa perturba nuestra paz y placer; llama, frustra y nos molesta. Por más que lo intentemos de muchas maneras diferentes, puede ser difícil salir de nuestros pensamientos y sentimientos.Si bien la culpa en esencia es un término emocional y moral lleno de significado y propósito, a menudo se agrupa con otra palabra:vergüenza . De hecho, la culpa y la vergüenza se usan tan a menudo juntas en pensamiento y conversación, que fácilmente podemos confundir estos términos como sinónimos, pero eso realmente diluye su significado. Hasta que la culpa y la vergüenza sean nombradas, separadas y definidas en nuestras mentes, nuestras almas continuarán sintiéndose estancadas.
DISTINGUIR LAS DIFERENCIAS
Hay una diferencia entre culpa y vergüenza. Comprender esto puede librarnos de una confusión innecesaria y ayudarnos a encontrar una manera de vivir libres en nuestros corazones y almas, para experimentar una verdadera paz y descanso.
En los Ministerios de Consejería Emerge en Akron, Ohio, todas las semanas asesoramos a personas de todas las edades y de una amplia variedad de experiencias de vida. Uno de los desafíos del alma más comunes que enfrentan las personas es superar los sentimientos de culpa y vergüenza. Uno de nuestros consejeros, Mark Loomis, dice que "las personas a menudo no entienden qué es realmente la "culpa." La culpa viene cuando cometemos un error y nos sentimos mal por ese error (por ejemplo, fui realmente grosero con esa persona)." De esta manera, la culpa es en realidad un regalo, una señal del alma que nos alerta cuando necesitamos lidiar con algo que hemos hecho y que lastima a alguien más. Según 1 Juan 1:9, la respuesta apropiada cuando sentimos culpa es clara: Necesitamos confesar nuestro pecado, posiblemente disculparnos con la persona ofendida, y luego seguir adelante con la vida dejando atrás la culpa.
Si bien la culpa sana puede conducir a nuestra sanidad y abrirnos en nuestra relación con Dios y con los demás, la vergüenza nos puede cerrar. En su popular TED Talk, la autora Brene Brown dice: "La vergüenza es un enfoque en uno mismo," mientras que "la culpa es un enfoque en el comportamiento." Mientras que la culpa reconoce, "hice algo malo," la vergüenza lo lleva mucho más lejos e imagina: "Soy malo."
Las palabras culpa o culpable se encuentran más de 180 veces en la Biblia. La culpa es cuando una buena parte de nosotros mismos juzga algo malo que hemos hecho o dicho. Es un sentimiento paralizante en la sala del tribunal de nuestras propias conciencias lo que capta nuestra atención. Sin embargo, puede alertarnos sobre un pecado que hemos cometido hacia Dios u otros. Sin embargo, la vergüenza es algo muy diferente.
La consejera emergente Jessica Smith dice que lo difícil de la vergüenza es que no trae consigo "ningún camino redentor." Ella cita Génesis 3:9-13 cuando Dios se acercó a Adán y Eva, quienes se escondían avergonzados. En este caso icónico, la vergüenza se convirtió rápidamente en culpa. Adán culpó a Eva, Eva culpó a la serpiente (es decir, Satanás), pero todo el tiempo el Señor simplemente estaba llamando a la pareja a confesar su culpa. Sin embargo, en lugar de confesar su propio pecado, eligieron pasar la culpa. Hacemos lo mismo hasta el día de hoy. "Por eso necesitamos un Salvador," dice Jessica. "No necesitamos cargar la culpa, sino confesar nuestro pecado y no tener que cargar."
Considere las diferencias entre culpa y vergüenza:
• La culpa se trata de la convicción.
• La vergüenza se trata de la condena.
• La culpa es sobre la confesión.
• La vergüenza se trata de culpar.
• La culpa se trata de reconocer la verdad de que hemos hecho algo mal.
• Lavergüenza es un sentimiento debilitante de que estamos equivocados.
• La culpa es una sensación de algo verdadero, pero quizás difícil de enfrentar.
La vergüenza siempre está conectada a una mentira.
En última instancia, la vergüenza es una tarea difícil que puede disminuir nuestro sentido de cuánto Dios nos ama. Sin embargo, la culpa genuina no es algo que deba alejarnos de Dios o de un sentimiento de perdón. Por el contrario, la culpa es la convicción vívida y la conciencia emocional de un pecado que hemos cometido que nos despierta la necesidad de confesión y el camino hacia el descubrimiento del perdón y la libertad en Dios.
DE DIOS A LA CULPA
Entonces, la próxima vez que su conciencia grite "¡Culpable!,” deténgase y pídale a Dios que le muestre la verdad sobre usted y sus acciones. Luego, recuerde "si confesamos nuestros pecados, [Dios] es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia (1 Juan 1: 9)." Caso cerrado. Y, después de haber confesado y orado, si no se puede sacudir los sentimientos de culpa en su corazón, reconozca esto: “Si [usted] aún se siente culpable, recuerde que Dios es mayor que nuestros sentimientos y lo sabe todo (1 Juan 3:20, NLT)."
Y, si ya ha hecho todas estas cosas y aún siente el peso de la culpa, puede ser que es el momento de que usted hable con un pastor, consejero, o respetable amigo cristiano. En tal situación, Dios podría decirle sus palabras de consuelo, perdón y sanidad a través de la voz y el apoyo de otro seguidor de Cristo.