Una chispa para el avivamiento
En 1975, a la edad de 3, Marsha Mofid Mansour emigró con sus padres de Egipto a Brooklyn, Nueva York. Como cristianos, había sido difícil encontrar trabajo y la familia creía que su pequeña niña tendría más oportunidades de prosperar en los Estados Unidos.
Mansour comenzó a asistir a Centro Cristiano Internacional, aceptó a Cristo y disfrutó la predicación de Ben Crandall (más tarde presidente del Instituto Bíblico Zion y pastor de la Iglesia de Times Square).
"Vi milagros cuando era pequeña y creía con toda mi alma que Dios quiere sanarnos — en cuerpo, mente y alma," dice Mansour quien dice que sintió un llamado al ministerio a los 9 años.
Bautizada en el Espíritu Santo a los 11 años, se fue a las calles donde llevó gente a Jesús. A los 15 años, enseñó Escuela Dominical, hablaba a los grupos de jóvenes y dirigía reuniones de oración.
A los 12 años, Mansour fue aceptada a la Escuela Secundaria de Arte Dramático de la ciudad de Nueva York, una escuela secundaria de alternativa pública que aparece en la película Fame de 1980. Ella perfeccionó sus habilidades para hablar en la escuela, donde interactuó con estudiantes de muchas nacionalidades. Asistió al Instituto Bíblico Zion (ahora Colegio Bíblico Northpoint).
Después de graduarse, obtuvo credenciales ministeriales de las Asambleas de Dios y regresó a trabajar en su iglesia natal por dos años. Ella se enteró de la necesidad en una iglesia árabe en Bayonne, Nueva Jersey, de un trabajador infantil y juvenil, debido a la falta de líderes femeninas en el mundo árabe. Si bien Mansour entendía bien el árabe, hablarlo resultaba desafiante. Sin embargo, el grupo juvenil pronto creció a 200 asistentes durante su estadía allí.
En el 2005, Mansour se convirtió en pastora de niños de la Iglesia Evangel en Scotch Plains, Nueva Jersey. Esta tarea la llevó al papel de pastora de vida familiar y pastora de consejería, lo que le abrió puertas para avanzar a un ministerio de predicación más amplio. Su liderazgo se desarrolló aún más al liderar 13 equipos de misiones a Tanzania, Kenia, el sur de Asia y México. También reclutó un equipo de 300 voluntarios para proveer una escuela bíblica de vacaciones itinerante a otras iglesias que carecían de recursos. En septiembre pasado, Mansour fue ponente de una reunión de cristianos en las Naciones Unidas. Más de 200 trabajadores internacionales experimentaron su predicación pentecostal.
Mansour ha escrito dos libros, Valentía para vivir en el 2015 y Valentía para liderar en el 2019. Mansour se sintió llamada a responder a una pregunta persistente que tuvo cuando era niña: ¿Por qué la gente entra a la iglesia y sale de la misma manera? En consecuencia, el año pasado salió con fe para convertirse en una avivadora itinerante a tiempo completo y evangelista de las Asambleas de Dios.
La Iglesia Evangel la comisionó para esta nueva asignación después de sus 15 años de servicio pastoral allí.
"Su profunda sensibilidad al Espíritu Santo la conecta con las personas," dice el pastor Chris Morante. “Dios ha tomado toda su experiencia de vida para prepararla para este momento. Si bien no queríamos liberarla, ella ha encontrado su "punto ideal." Ella es una chispa para el fuego del avivamiento."