Perdón migratorio
Un pastor recibió perdón migratorio condicional.
Un pastor de las Asambleas de Dios casi desalojado a la fuerza del país hace tres años ha recibido el perdón condicional de inmigración de los procedimientos de deportación en medio de una prolongada lucha legal que aún podría tomar años antes de llegar a una resolución. A corto plazo, sin embargo, la carta que Noe Carias recibió el 13 de agosto de las autoridades de inmigración significa que ya no se enfrenta a la amenaza constante de deportación. Carias, de 45 años, es nativo de Guatemala.
Pero quedan dos obstáculos, según la abogada del pastor, Noemí G. Ramírez.
Primero, a Carias se le debe conceder una exención para vivir en los EU ilegalmente. Luego debe presentar una serie de solicitudes para obtener un nombramiento en el consulado de los Estados Unidos en Guatemala. Después de eso, podría obtener la residencia y finalmente convertirse en ciudadano americano.
"Este es el primer paso de un largo proceso, pero es una buena victoria," dice Ramírez a Noticias de las AD. "Pensé que se le podría negar porque tenía muchas órdenes de deportación."
En el 2017, Carias pasó casi dos meses en prisión después de haber sido detenido por el Servicio de Inmigración y Aduanas de los EU (ICE). Los oficiales federales detuvieron al pastor de la Iglesia Pentecostal Cristo La Roca de Poder Asambleas de Dios en Los Ángeles en el Centro de Detención de Adelanto del sur de California.
La presión ejercida por varias coaliciones cristianas, incluyendo denominaciones, grupos de derechos de inmigración y organizaciones de libertades religiosas, estimuló la repentina emancipación del pastor.
El encarcelamiento del pastor y la amenaza de deportación hace tres años ocurrieron a pesar de que había vivido en los EU durante un cuarto de siglo y había estado casado con su esposa de origen americano, Victoria, por 14 años. La pareja tiene dos hijos nacidos en los Estados Unidos, Nylah, de 10 años y Abraham de 8.
Los oficiales distritales y nacionales de las Asamblea de Dios abogaron por la liberación del pastor en el 2017, y muchos pastores y laicos han seguido orando por la situación. Sin embargo, los funcionarios federales denegaron su petición de renovación de la suspensión de expulsión y la orden de deportación se mantuvo hasta la notificación de la reciente carta.
Ramírez espera que las perspectivas del pastor de quedarse en los EU se mantengan permanentemente. Señala que sus repetidos viajes a Guatemala en el pasado implicaron llevar a su madre el dinero que había ganado en los Estados Unidos.
"Está casado con una ciudadana estadounidense y tiene dos hijos que son ciudadanos estadounidenses," dice Ramírez. "Él es dueño de una casa. Ha pagado sus impuestos. Es un buen ciudadano, aunque no es ciudadano de los EU."
Después de su liberación, Carias se enfrentó inicialmente a las reglas de arresto domiciliario, incluyendo a ser forzado a usar un brazalete en el tobillo para monitorear su paradero y la conexión obligatoria con ICE por teléfono semanalmente. Sin embargo, una vez que los funcionarios se dieron cuenta de que Carias no representaba un riesgo de fuga, relajaron las restricciones, dice Ramírez. Ahora, Carias sólo debe reportarse con ICE trimestralmente.
"Doy gracias a Dios por este milagro," dice Carias a Noticias AD. A lo largo de la prueba, Carias ha continuado liderando la Iglesia Pentecostal Cristo La Roca de Poder Asambleas de Dios. Últimamente, la iglesia ha estado celebrando servicios al aire libre en un parque de la ciudad los viernes y domingos con congregantes que usan mascarillas. El bivocacional Carias complementa sus ingresos como pintor de casas.
"Dios nos ha bendecido con muchas iglesias y denominaciones que nos apoyan con ofertas para que podamos sobrevivir y pagar las cuentas," dice Carias. Vicky Carias dice que la experiencia le recordó al profeta Eliseo y a la viuda sostenida por el aceite como se registra en 2 Reyes 4.
"Al principio, recibimos una ayuda abrumadora," dice. "Era como la viuda que tenía un poco de aceite, pero cuando llegó el profeta, el aceite no se detuvo."
Durante la detención de Carias, su familia recibió una oración durante el Concilio General del 2017 con una ofrenda especial para ellos. Carias señaló a George O. Wood (entonces superintendente general) y al actual superintendente Doug Clay por su apoyo.
"También estamos muy agradecidos por el flujo de ayuda y las oraciones que recibimos de nuestra gran y hermosa familia de pastores, y hermanos y hermanas de las Asambleas de Dios en toda la nación y en otras partes del mundo," dice Carias.
Victoria y Noe se conocieron de adolescentes en una iglesia de las AD en Los Ángeles, y Noe se entregó su vida a Cristo a los 17 años. La pareja comenzó una iglesia en su sala en el 2011, y Carias tomó cursos a través de la escuela bíblica del Distrito del Pacífico Sur de las AD.
Sergio Navarrete, superintendente del Distrito del Pacífico Sur, es uno de los que ha trabajado para la liberación del pastor.
"Me regocijo y alabo a Dios por esta maravillosa victoria," dice Navarrete. "Ahora el pastor Noe Carias se está acercando a recibir su condición de residente legal y está en camino hacia la ciudadanía de los Estados Unidos."