Nueva plantación de iglesias encuentra propósito en la pandemia
Vive Houston acababa de empezar a sentir el impulso de un comienzo cuando la pandemia la golpeó, pero Dios ha continuado usando a la iglesia de múltiples maneras.
Cuando los ministros de las AD, George y Rocio Carballo, plantaron Vive Houston en septiembre del 2019, comenzaron bien después de haber pasado por la capacitación de la Red de Multiplicación de Iglesias entrenar, y utilizando Fondos de Emparejamiento Mutuo y teniendo la bendición adicional de que su deuda escolar se pagara en un servicio especial en el 2019 en el Concilio General. También hicieron algo un poco inusual cuando lanzaron la iglesia, ofrecieron servicios tanto en inglés como en español desde el principio. "Estamos ubicados en Houston, dentro de la ciudad, a solo seis o siete minutos del centro de Houston," dice George, que también se ha desempeñado como director juvenil del distrito (DYD) para el distrito hispano de Texas-Louisiana durante los últimos 11 años. "Hay una población significativa que habla inglés aquí y también una población marginada que habla español,"
Vive (rima con “tithe") Houston parecía encontrar rápidamente su nicho. Al reunirse en un YMCA los domingos por la mañana, ya para enero del 2020, 40 personas asistían regularmente, lo que hacia que la meta de las 100 personas en la congregación para septiembre pareciera muy alcanzable.
Ese sueño, sin embargo, se detuvo en seco cuando, después del servicio del 15 de marzo, se anunció un cierre de dos semanas por parte de la YMCA en respuesta al COVID-19. . . y luego se extendió indefinidamente.
MINISTERIO SIN FRONTERAS
La mayoría de los ministros han llegado a comprender que para que una iglesia sea eficaz, el ministerio también tiene que llegar más allá de sus fronteras. Para los Carballos, lo que pronto encontraron fue que su ministerio estaba a punto de ir más allá de las "murallas" de Houston.
Los Carballos y su congregación relativamente joven son expertos en tecnología. Con el cierre de su YMCA, Vive Houston pasó a un formato solo en línea. George dice que invirtieron en cámaras y conmutadores de video para brindarles a los espectadores una excelente experiencia en línea. También ofreció su ayuda a aquellos ministros que no estaban familiarizados con la transmisión en vivo.
Y fue entonces cuando comenzaron las llamadas telefónicas.
"Estaba recibiendo una o dos llamadas al día por semanas de los pastores de todo el país que necesitaban ayuda para conectarse," dice George. "Ayudamos con todo, desde las cámaras y la configuración de donaciones en línea hasta la creación de páginas de destino."
A medida que los Carballos y algunos miembros de su equipo se unieron para ayudar a otros ministros a establecer su presencia en línea, también hubo otros que acudieron a ellos en busca de ayuda.
“Ayudamos con la transmisión en vivo de los funerales y también asistimos a las empresas locales,” dice George. "Nuestra pequeña iglesia tuvo 382,000 visitas en nuestra página de Facebook el año pasado y miraron 69,000 minutos de nuestros servicios en línea en un período de seis meses."
Lo que el equipo de la iglesia se sorprendió fue descubrir que las personas de los Estados Unidos y de toda América Latina estaban sintonizando sus servicios.
"Mientras todavía ofrecíamos servicios en inglés y español, comenzamos a recibir comentarios y mensajes de personas de toda América Latina (México, Guatemala, Argentina) semanalmente," dice George.
Rocio dice que el descubrimiento del alcance de su ministerio fue un gran estímulo para ella y George.
"Saber que la gente está sintonizando desde diferentes países era fenomenal," dice. "Simplemente nos hace saber que Dios todavía está trabajando."
COSAS POSITIVAS DEL COVID
Durante siete meses, el nuevo Vive Houston solo estaba en línea, con el Carballos trabajando para asesorar y vertir en las vidas de su congregación.
Rocio, sin embargo, que también lidera los ministerios de niños (Vive Kids) para la iglesia, admite que al principio no estaba segura de cómo involucrar a los niños y ministrarles a ellos.
"Fue a base de prueba y error," dice. "Al principio, puse algunos videos de ministerios infantiles con una lección bíblica y algunas canciones. Pero entonces le daba seguimiento a los niños. ¿Vieron? No".
Como los videos infantiles no lograron ninguna tracción, Rocio se dio cuenta de que necesitaba hacer algo diferente, así que decidió hacer una versión de Zoom de Vive Kids." Tanto los padres como los niños aprobaron la idea.
“Los niños estaban emocionados de verse y los mantuve interesados con las actividades durante la lección,” dice Rocío. "¡Tuvimos tres salvaciones el primer mes!" Ahora Rocío usa el plan de estudios del Proyecto de Compromiso Bíblico, Escucha (versión para niños) ya que su diseño digital encaja con su ministerio Zoom Vive Kids.
Además, a lo largo de la asistencia solo virtual, la reubicación en un hotel, y finalmente de vuelta a su entorno familiar de YMCA, la congregación se mantuvo fiel, con donantes con mentalidad misionera.
"Continuamos apoyando a nuestros 10 misioneros y Avanza la Luz, nunca bajamos los brazos — incluso lo ampliamos un poco más," dice George. "También nos asociamos con el misionero de las AD, Dave Amsler, en Guatemala para proporcionar 500 comidas para personas que no tenían alimentos debido a la pandemia en Guatemala."
George señala que otra bendición inesperada de COVID ha sido cómo ha unido a su equipo.
"Sí, han habido momentos de desánimo y aprendizaje para adaptarnos rápidamente al cambio de planes," dice, "pero la ventaja de toda esta pandemia para nosotros es que ha fortalecido a nuestro equipo — nos ha unido como familia."
RE-VIVE HOUSTON
Luego de meses sin acceso a la YMCA, finalmente se notificó a los Carballos que podían regresar a la YMCA en septiembre del 2020. Fue un gran retorno, ya que más personas asistieron a los servicios de vuelta antes del COVID. El impulso había cambiado, o asi parecía.
"Dos días después recibimos una llamada — el YMCA había cometido un error; no se les permitía hacer reuniones grupales," dice George. “Poco tiempo después, me dijeron que no podíamos volver hasta al menos un año.”
Al darse cuenta de que la fatiga en línea se estaba asentando, los Carballos y su equipo buscaron una nueva ubicación, contactando a todos los lugares, desde escuelas hasta salones de fiestas, pero nada funcionó. Finalmente, alquilaron una sala de reuniones en un hotel, que se convirtió en el nuevo hogar de la iglesia durante los siguientes tres meses y medio. Los servicios en persona fueron acompañados por transmisiones en vivo de los servicios para espectadores en línea.
Después de meses de trabajar en las exposiciones y diagnósticos del COVID entre el equipo y la congregación, finalmente llegó la esperanza real el 7 de febrero cuando se permitió que Vive Houston volviera al YMCA. George dice que alrededor del 90% de la congregación asistió a un poderoso servicio de celebración.
Si no fuera tan grave, uno podría incluso reír de la incredulidad de lo que pasó luego. El 14 de febrero, la asistencia se redujo a un puñado mientras la gente se apresuraba a prepararse para una tormenta de invierno y tal vez incluso ver lo improbable — ¡nieve en Houston!Para el 21, después de días sin energía, temperaturas bajo cero, cañerías de agua reventadas y gente sin agua potable, uno podría imaginar que para la mayoría de los habitantes de Houston si el mercurio nunca volviera a bajar de 50 grados, eso estaría bien.
"Ha sido un año interesante para nosotros," dice George riéndose un poco, "pero todavía estamos avanzando y creo que hemos comenzado con buen impulso."
Rocío está de acuerdo: “No solo vemos nuevas familias, sino que todavía se está discipulando a la gente y vemos que muchos de nuestros miembros crecen,” dice.
Al haber pasado tanto mientras eres tan joven, es evidente que Dios ha ayudado a Vive Houston a cultivar raíces profundas en Él, listos para comenzar a cumplir con lo que seguramente será una responsabilidad del tamaño de Dios en el ministerio.