Continúan los esfuerzos de ayuda y limpieza por los huracanes comienza el proceso de restauración
Con casi 200.000 personas aún sin electricidad en Florida el martes por la mañana después del huracán Milton, y Carolina del Norte aún tambaleándose por la devastación del huracán Helene, Convoy de Esperanza continúa enviando suministros de socorro a la región.
Según el portavoz nacional de Convoy de Esperanza, Ethan Forhetz, la organización de compasión ha entregado, o está en proceso de entregar, más de 150 camiones de ayuda para las víctimas de los dos huracanes.
«Eso suma más de 3,5 millones de libras de suministros de ayuda», dice Forhetz. «Tenemos un almacén ubicado en el área de Sarasota (Florida) y hemos estado entregando ayuda a Tampa, St. Petersburg, West Palms Beach (debido a un tornado allí) y Sebring. Para nuestra respuesta a Helene, continuamos distribuyendo ayuda en el área de Asheville, Carolina del Norte. Tenemos un almacén en las cercanías de Morganton, que hemos estado reabasteciendo con regularidad».
Forhetz dice que además de trabajar con las iglesias locales y las organizaciones de ayuda, Convoy se ha asociado con el Departamento de bomberos de Spruce Pine en Carolina del Norte, para la entrega de generadores al departamento de bomberos, que luego envía a los bomberos a instalar los generadores a los propietarios de viviendas ancianos que no tienen electricidad.
«Están en su tercera semana sin electricidad», dice Forhetz. «Helene no tenía precedentes: una tormenta de categoría 4 cuando tocó tierra y se esperaban grandes daños por las inundaciones cuando tocó tierra, pero en cambio, los principales daños por las inundaciones ocurrieron a cientos de millas de distancia en Carolina del Norte, lo cual es realmente inaudito».
Convoy de Esperanza continúa brindando ayuda. Forhetz señala que los voluntarios comenzarán a entregar suministros de ayuda en los vecindarios del área de Sarasota, a los que ha sido difícil entrar (o salir) debido a las inundaciones.
Forhetz dice que Convoy se ha asociado con varias oficinas de distrito e iglesias de las AD durante la respuesta a ambos huracanes, incluyendo: en Georgia: Vidalia First AG y Cornerstone Church (Augusta), y la oficina del distrito de Georgia; en Carolina del Sur: Greenwood First AG; en Carolina del Norte: FAM Church (Morganton), Revol Church y Crossroads AG en Asheville, y el distrito de Carolina del Norte; en Florida: Mayo First AG, Perry First AG, First AG (Cross City), Jasper AG, Radiant Church (St. Petersburg), Sebring First AG, Dream Church (Bradenton), Church of Hope (Palmetto) y la oficina del distrito de West Florida. Además, varias iglesias de las AD de Florida, Carolina del Norte, Indiana y Nueva Jersey han enviado voluntarios para trabajar con Convoy.
SE NECESITAN VOLUNTARIOS
El capellán Denny Nissley, ministro ordenado de las AD durante 40 años, es el fundador del ministerio Christ in Action. Con sede en Virginia, el ministerio se desplegó hace poco en Florida, sin embargo, el enfoque principal de Christ in Action es la limpieza y la restauración.
«Hay mucho trabajo de moto sierra y limpieza de casas que haremos en Florida, y necesitamos voluntarios allí, necesitamos a la iglesia allí como hormigas en un picnic», dice Nissley. «Todo lo que tiene que hacer es registrarse y llegar allí y nosotros lo alojaremos y alimentaremos de forma gratuita, alinearemos el trabajo y asignaremos trabajos que se ajusten al nivel de habilidad de una persona».
Nissley dice que además del «trabajo pesado», se necesitan personas para cocinar, entregar comidas, limpiar, hacer trabajo administrativo y una serie de otros trabajos: a nadie se le pide que trabaje más allá de sus capacidades.
«Tenemos una cocina comercial de 42 pies, unidades de ducha comercial, somos completamente autónomos, excepto por los dormitorios», explica Nissley. «Dormimos en el suelo de la iglesia. Siempre nos asociamos con una iglesia local, porque cuando nos vayamos, queremos que la gente tenga un lugar a donde ir, un lugar para que la gente eche raíces».
Christ in Action, fundado en 1982, se está organizando en New Port Richey, Florida, ya que las autoridades han informado de más de 17,000 hogares dañados o destruidos por el huracán Milton. Agrega que aquellas personas que se ofrezcan como voluntarios y viajen en una casa rodante tendrán conexiones de agua y electricidad disponibles para ellos.
«La gente puede venir por un día, una semana, un mes, dos meses, ya que estaremos aquí al menos hasta el 16 de diciembre, y tal vez más», dice Nissley.
Actualmente, dice Nissley, Christ in Action no se desplegará por completo en Carolina del Norte durante al menos otra semana, ya que el Centro de Operaciones de Emergencia del estado les ha pedido que esperen. Aunque Christ in Action tiene equipo pesado a su disposición, el estado todavía está buscando a las personas desaparecidas, con la esperanza de rescates, pero probablemente también enfrentando la recuperación de los muertos.
«Enviamos nuestro camión cisterna de 6,000 galones para transportar agua potable a Carolina del Norte y establecimos un sistema de purificación de agua allí», dice Nissley.
Nissley, quien señala que varios de sus vehículos fueron proporcionados por Speed the Light, insta a los interesados en ofrecerse como voluntarios a inscribirse en el sitio web de Christ in Action. Y si las personas tienen preguntas, llamen a Susan Boston, la coordinadora de voluntarios, al 703-740-8626.
La información sobre cómo contribuir a la ayuda en caso de desastre por huracanes está disponible en AG Disaster Relief.
[PhotoGallery path = "/sitecore/Media Library/PENews/Photo Galleries/2024/Hurricane4"]