Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar

El duelo durante la navidad

Cómo alentar a quienes lloran la pérdida de seres queridos durante la temporada navideña.

«Es la época más maravillosa del año», según la popular canción navideña. Y aunque hay «fiestas que celebrar y malvaviscos para brindar», para el 35% de las personas, la temporada navideña evoca emociones de soledad y tristeza debido a la pérdida de un ser querido.

Para quienes lloran la pérdida de alguien cercano, las navidades pueden despertar recuerdos de tradiciones, celebraciones pasadas y llamar la atención sobre el asiento que la ausencia deja vacío en la mesa.

UNA NUEVA REALIDAD

Linda Brown, quien ha experimentado personalmente la pérdida de seres queridos, afirma que uno de los mayores desafíos que se enfrentan durante las navidades , en especial desde el Día de Acción de Gracias hasta Navidad, ya que a menudo se enfoca en las reuniones familiares: es la comprensión de que los recuerdos que se han creado han terminado y los recuerdos futuros serán diferentes.

«Es algo difícil de entender», dice.

La transición a esta nueva realidad puede ser dolorosa, continúa ella, porque el cambio siempre lo es. Pero comenzar nuevas tradiciones, algunas para recordar o en honor de la persona que ha fallecido, es una buena manera de comenzar a avanzar.

Brown ha estado activa en el ministerio laico de duelo durante 20 años. Dirige grupos para padres en duelo, así como para aquellos que han sufrido pérdidas de cualquier tipo. Su experiencia personal y conocimiento en el área del duelo le han abierto las puertas para compartir su testimonio en iglesias y, más recientemente, en podcasts para alentar a otros que atraviesan este momento emocional.

«El duelo requiere una tremenda cantidad de energía emocional», dice, «especialmente en los primeros años. Ser sociable también requiere una tremenda cantidad de energía emocional. Está bien tomarse un tiempo, sanar y recuperarse. Está bien rechazar invitaciones. Las personas que más te quieren te entenderán y te apoyarán».

«Tus lágrimas celebran un amor por el que vale la pena llorar», dice Natasha Toles, médica de Emerge Ministries. «Tu silencio, tu recuerdo, incluso tus cambios de humor son cartas de amor que declaran: "Te amo. Te extraño"» .

Si bien las reuniones sociales pueden ser abrumadoras al principio, Brown advierte contra el aislamiento total. Cuando los dolientes escapan de su aislamiento, aunque sea por un corto tiempo, le están dando a su mente y corazón un descanso, una distracción, de los pensamientos y emociones negativas con los que están luchando.

Matthew Knabe, director de operaciones, clínico y presentador del podcast Experience Emerge de Emerge Ministries , dice que está bien que uno se de permiso para llorar, sentir tristeza, ira y vacío. Él anima a que los afligidos deben lamentarse en oración.

«Al igual que el salmista, puedes derramar tu corazón en Dios y confiar en que él escucha y se preocupa», dice, haciendo referencia al Salmo 34:18.

CONSUELO EN LAS ESCRITURAS

En los momentos en que los dolientes están solos, Brown dice que lo más importante que pueden hacer es sumergirse en las Escrituras.

«El dolor hace que te retires o presiones espiritualmente», dice. Cuando aquellos que están afligidos de manera intencional se toman el tiempo para sumergirse en las promesas de la Palabra de Dios, encontrarán consuelo, refugio y un lugar seguro para sanar. Si bien el mundo puede ofrecer muchas cosas, Brown afirma que para sanar de la tristeza paralizante, la única respuesta que puede darse al dolor es Jesús.

Knabe está de acuerdo. Dice que apoyarse en la Palabra de Dios y reflexionar sobre los pasajes que ofrecen esperanza y consuelo son prácticas importantes. Él sugiere Mateo 5:4, Salmo 23:4 y Juan 14:27 como buenos pasajes para comenzar.

Brown recuerda los días y semanas posteriores a una trágica pérdida en su vida. Ella afirma que física y mentalmente no podía leer pasajes de las Escrituras y entender lo que decían porque su corazón estaba muy quebrantado. Decidió comprar un pequeño devocional y concentrarse en un solo versículo a la vez.

«Poco a poco, pude digerir más y más versículos a la vez, pero antes de que pudiera, supe que la intencionalidad de permanecer en la Palabra era la luz que me llevaría a través de esos días oscuros».

ESPERANZA PARA LOS AFLIGIDOS

Brown comparte una analogía para ayudar a quienes no han experimentado la pérdida de un ser querido a comprender un poco más sobre el dolor de por vida que arrastran los dolientes.

«Tenía una prima a la que le habían amputado una pierna y, aunque su pierna ya no estaba físicamente allí, a menudo experimentaba algo llamado dolor fantasma. Sentía dolor en los dedos de los pies o en el tobillo a pesar de que se lo habían amputado. Eso es como el duelo. Nunca se supera por completo la pérdida de un ser querido de este lado del Cielo. No podrás simular que todo es normal porque no es como era ... De vez en cuando tendrá dolor fantasma. Pero lo que puedes hacer es seguir adelante con el Señor y consolarte al saber que cuando estás de duelo, el Señor está cerca para consolarte», explica.

La esperanza para los creyentes que se afligen es que un día, todo el dolor y la angustia de esta vida terrenal se desvanecerán, y se presentarán ante el Señor, encontrándose nuevos en Su presencia.

El Salmo 130:5-6 dice: «Esperé yo a Jehová, esperó mi alma; En su palabra he esperado. Mi alma espera a Jehová más que los centinelas a la mañana, más que los vigilantes a la mañana». Esta esperanza permite a quienes que están afligidos aferrarse a la promesa de un nuevo día en el que su tristeza y sufrimiento se aliviarán por completo.

Lo que celebramos en esta temporada navideña, el nacimiento de Cristo, es la razón por la que todos los creyentes tienen tanta esperanza y la promesa de un futuro eterno, un lugar donde toda lágrima será enjugada de sus ojos (Apocalipsis 21:4).

«Recuerde que la razón de la navidad es Emmanuel, Dios con nosotros», aconseja Knabe. «Cristo vino a traer esperanza y sanidad, incluso en medio del dolor».

Para obtener más información sobre cómo lidiar con el dolor y la pérdida durante la temporada navideña, Robert C. Crosby, presidente de Emerge Ministries, ofrece este episodio de podcast de Experience Emerge, con el consejero clínico profesional con licencia Patrick Milloy, titulado Good Grief - Is it Time for the Holidays?

Ashley B. Grant

Ashley B. Grant tiene una maestría en Servicios Humanos, Consejería Matrimonial y Familiar de Liberty University y es consejera cristiana acreditada a través de la Asociación Estadounidense de Consejeros Cristianos. Grant también posee certificaciones en consejería en crisis de embarazo y capacitación de vida avanzado. Ashley es cuarta generación de hijos de predicadores de las Asambleas de Dios y tiene una hija y tres hijos.