Construyendo puentes comunitarios educativos
Norlan Hernández es el nuevo director del Centro Jesse Miranda para el Liderazgo Hispano.
El Centro Jesse Miranda para el Liderazgo Hispano de la Universidad Vanguard de Costa Mesa, California, ha designado a su primer director a tiempo completo, Norlan Hernández.Hernández comenzó su nuevo rol en febrero en la organización, que tiene el objetivo de equipar a hombres y mujeres hispanos a través del liderazgo, la educación y las asociaciones. Hernández reconoce el impacto del nombre de la organización Jesse Miranda (1931-2020), a menudo llamado el abuelo del pentecostalismo latino de los EU.
"El Dr. Miranda es uno de los gigantes que fue pionero en diferentes caminos para que los latinos como yo pudiéramos prosperar,” dice Hernández de 32 años. "En última instancia, queremos continuar ese legado y ser un puente entre los académicos, la comunidad y la Iglesia."
Hernández, que actualmente está obteniendo un doctorado en estudios interculturales de la Universidad Biola, proviene de modestos inicios en Nicaragua, el tercero de cuatro hijos. Sus padres emigraron a los Estados Unidos a fines de la década de 1970.
Como ex estudiante universitario hispano de primera generación, Hernández comprende la necesidad de sistemas y estructuras que apoyan a la educación latina. La dinámica de género y la representación cultural están igualmente a la vanguardia de sus ambiciones como esposo de Isabel por seis años y padre de su hija Aella, de cuatro años. Hernández aspira a que los sistemas sean equitativos y a promover la representación de las mujeres latinas en la educación superior.
Hernández y el decano de Vanguard, Jonathan C. Allbaugh, esperan construir puentes entre la iglesia hispana y la diversa comunidad en Santa Ana, así como en todo los Estados Unidos. Los esfuerzos académicos de la organización, como el establecimiento de una nueva concentración de maestría en liderazgo hispano, empoderarán a los pastores que de otra manera no podrían recibir una educación.
"A medida que continuamos encarnando la visión del Dr. Miranda, también estamos creando simposios cada año para los estudiantes jóvenes," dice Allbaugh. "Esta será una oportunidad para tener un diálogo sobre el liderazgo de la comunidad hispana."
La creación de oportunidades de contactos profesionales, no solo en Vanguard, sino en todo el país, también conectará a los estudiantes latinos entre sí, fomentando la tutoría y el liderazgo en campos profesionales, incluidos los negocios y la política.
A través del nuevo programa de cátedra Miranda, Rudy Estrada sirve como profesor asistente de Nuevo Testamento del Centro Miranda. Estrada también trabajó en el Distrito Hispano del Pacífico Sur de las Asambleas de Dios.
"El Dr. Jesse Miranda dejó un gran legado en la comunidad latina con su pasión y compromiso con la educación superior,” dice Estrada. “Poder asumir un papel que lleva su nombre es un gran honor. Siempre que me encontraba con él en el campus de la universidad, siempre me dejaba con una sensación de aliento e inspiración, y mi objetivo es ser así para los estudiantes de la Universidad Vanguard."
Además de los académicos, los compromisos basados en la comunidad determinarán los recursos necesarios dentro de las congregaciones hispanas e involucrarán a las iglesias a través de las oportunidades de aprendizaje como foros, almuerzos, seminarios web y una serie de conferencias.
“A medida que creamos redes, a medida que creamos asociaciones, a medida que identificamos necesidades, entonces hacemos conexiones,” dice Hernández. "Queremos colaborar."
Hernández está buscando entender los desafíos dentro del desarrollo del liderazgo de la iglesia, las necesidades pastorales, las necesidades del equipo de liderazgo y las necesidades de los líderes emergentes dentro de la congregación.
"Este año pasado nos ha enseñado que necesitamos ser capaces de hacer esto como iglesia, en negocios, como nación, y como individuos," dice Hernández. “Necesitamos poder enfrentar este tipo de oportunidades y desafíos con la teoría, pero también desarrollar formas tangibles de ponerlos en práctica."